Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música. Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España.

Grupo Concertante Talía. Mendelssohn, Sensibilidad y Equilibrio

Grupo Concertante Talía. Mendelssohn, Sensibilidad y Equilibrio.

Solista

Cristina Cubas Hondal, violín

Director/a

Silvia Sanz Torre

Obras

F. Mendelssohn (1809-1847)
Concierto para violín en Mi menor, op. 64
Sinfonía nº 4 en La mayor, Op. 90, “Italiana”

L. v. Beethoven (1770-1827)
La victoria de Wellington, op. 91


Mendelssohn, al que Schumann definió como el Mozart del siglo XIX, fue uno de los compositores más influyentes de su época. Su Sinfonía nº 4 “Italiana”, una obra original y sutil, de gran belleza y  orquestación brillante, nos brinda la conjunción del equilibrio clásico y el espíritu romántico. El apasionado Concierto para violín en mi menor, una obra innovadora en su tiempo y uno de los conciertos más populares  para este instrumento, será interpretado por la joven violinista de 18 años Cristina Cubas Hondal, ganadora en 2014 del Certamen Intercentros Melómano Grado Profesional que organiza la Fundación Orfeo. Lo hará con un violín Matteo Goffriller de 1730 cedido por la prestigiosa casa de luthería Solé Luthiers. Beethoven acompañará a Mendelssohn en este programa con la célebre pieza La victoria de Wellington de Beethoven, obra elegida por el público a través de internet y redes sociales a partir de varias propuestas.

Info

Grupo Concertante Talía

Sala Sinfónica

25, 22, 16 y 10 €
A la venta desde: 2016/09/22
COMPRAR ENTRADAS 

Consultar descuentos en taquillas del Auditorio
2016-10-29T22:30:00+02:00, 2016-10-29T22:30:00+02:00
2016-10-29T22:30:00+02:00
Comprar entradas